Recuerdo en mi último crucero que decidí no coger el móvil para «desconectar» del mundo totalmente y prestarme a unas vacaciones relajadas y centrada en lo que estaba viviendo. Muchas veces nos perdemos detalles y experiencias por estar mirando el teléfono. Si quieres ahorrar un dinerillo y no llevarte sustos cuando vengas de tu crucero, te aconsejo que sigas estas 3 pautas para ahorrar en la próxima factura.
– Activa el roaming: todas las compañías disponen un servicio de roaming para cuando salgas al extranjero. Llama a tu operador o acércate a una tienda de móviles y que te expliquen las tarifas que tienen y las condiciones. Muchas veces cuando llamamos de un país a otro tanto quien recibe la llamada como quien la realiza, pagan a medias. Lo bueno es que ahora las compañías también incluyen en el roaming tarifas de datos que te permiten hablar por Whatssap sin tener que hacer gasto adicional por llamadas.
En mi caso particular, tengo contratada la tarifa Go Europe de Orange y estoy muy contenta. Te cobran 3 Euros al día y dispones de 60 minutos de llamadas y 100 con los que te da suficiente para:
Subir o bajar más o menos 30 fotos, enviar correos y visitar webs. Y por supuesto, wassapear. Atención, esto sólo es posible hacerlo en tierra firme y activando los datos móviles (normalmente suele configurarse sólo cuando llegas al otro país)
– Utiliza el móvil cuando estés llegando al puerto: Mientras estés navegando te aconsejo que actives el «modo avión». En el barco no será posible que te conectes a no ser que contrates con la naviera su tarifa particular de wifi en la que te cobran 16 Euros la hora aproximadamente (una auténtica barbaridad) Lógicamente es absurdo contratar algo así. Es preferible utilizar los ordenadores del barco o aguantar un poquito y esperar a la mañana siguiente cuando se llegue a puerto 🙂
– Deja el teléfono en casa: Si de verdad quieres ahorrar en la factura de tu teléfono lo mejor es que dejes tu teléfono en casa, te olvides y hagas el viaje sin ataduras y libre de intromisiones. En caso de emergencia ten un par de teléfonos en la cartera «por si» y ya llegará el mensaje a quien y cuando tenga que llegar.
Espero que os haya resultado útil este post y nos vemos en el siguiente.
Muy fesco y bien hecho el blog.
Comentarios como el tuyo son los que me animan a seguir escribiendo. A veces me da la sensación de hablarle a la pared pero me alegra saber que esto llega a alguien. Gracias Raquel.