Conocida por sus famosos canales y Coffe Shops, Amsterdam también es un icono de cultura por sus arte, museos y su peculiar arquitectura. Es un compendio de historia y modernidad único en Europa… un destino al que probablemente si visitas, quieras volver.
Amsterdam es una ciudad para andarla y para amarla. Viva, romántica y pintoresca. La llaman la Venecia del Norte por sus canales. Visual, colorida y atrevida, tiene mil rincones por descubrir. También alrededor hay pueblecitos que merecen la pena, por tanto la estancia recomendable es de unos 3 días en Amsterdam y el resto de días de excursión por los alrededores.
- Cómo llegar
- Aeropuerto de Amsterdam (Schiphol): Hay vuelos que llegan a este aeropuerto con tarifas muy económicas (Transavia o KLM). Desde Schiphol hay muy buena combinación en tren (la estación se encuentra debajo del aeropuerto). El precio del billete es de unos 5 € y se tarda 15 minutos en llegar al centro. Pulsando aquí tienes toda la información de horarios y combinaciones.
- Aeropuerto de Eindhoven: A 121 Km y una hora y cuarto en coche puede ser una muy buena opción sobre todo gracias a que varias ciudades españolas tienen conexión con compañías low cost. Ryanair por ejemplo vuela desde Alicante, Girona, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Málaga, Murcia, Palma, Reus y Sevilla. Para llegar a Amsterdam la compañía que ofrece este servicio es Airexpressbus. El trayecto tiene un coste de 20€ y la duración del viaje es aproximadamente de 1 hora y tres cuartos.
- Idioma
El idioma oficial del país es el Holandés o Neerlandés pero al ser una ciudad con tantas personas de todo el mundo, se habla en inglés, pues es el idioma universal que todo el mundo entiende.
- Moneda
La moneda oficial es el Euro (EUR). Si viajas desde fuera de Europa, no te preocupes, puedes puedes encontrar fácilmente cajeros, bancos y oficinas de cambios. Hay locales que no aceptan tarjetas de crédito, así que es recomendable que lleves dinero en efectivo.
- Clima
Amsterdam, al estar rodeada de agua y del Mar del Norte, hace que el clima sea muy frío y húmedo. Los veranos son agradables y poco calurosos. La lluvia y los días grises están garantizados, sobre todo de octubre a marzo. En primavera (a partir de mayo) hay más días de sol. No olvides llevar tu chubasquero o paraguas.
- Transporte público
La compañía GVB ofrece varios tipos de transportes para moverte por la ciudad: tranvía, autobús, tren, ferry o taxi.
La mejor forma para moverse por la ciudad es con el tranvía. Dispone de 15 líneas que funcionan hasta las 12 de la noche y muchas de éstas parten desde la Estación Central.
Otra opción es en los autobuses de la misma empresa. Hay 30 líneas y muchas de ellas nocturnas.
El tren es otra opción, aunque menos recomendable si no es para moverte del aeropuerto a la ciudad o para visitar pueblos cercanos.
En ferry tienen un servicio gratuito para ciclistas y peatones que une la Estación Central al norte de Amsterdam con 5 recorridos diferentes.
El taxi, aunque no es recomendable porque suele ser más caro.
En Bicicleta. Hay infinidad de lugares para alquilarlas y es un método perfecto para desplazare por lo bien preparados que están sus rutas y carriles por toda la ciudad. Sin duda el método más ecológico y tradicional.
- Qué visitar
- Barrio Rojo
- Canales y casas flotantes
- Casa de Ana Frank
- Heineken Experience
- Mercado de las Flores
- Museo Van Gogh
- Plaza Dam
- Rijsmuseum (Museo Nacional de Holanda)
- Vondelpark
- Excursiones alrededor
- Keukenhof (El mayor jardín de tulipanes cerca de Ámsterdam)
- Zaanse Schans (Pueblo de los molinos de viento)
- Edam (Mercado de quesos)Marken (Pueblo de pescadores tradicional)
- Volendam y Marken (Pueblos de pescadores)
Deja un comentario