En mi trabajo no es todo tan bonito como parece. Hay días que mandarías todo a tomar viento. Es de máxima responsabilidad que todos los servicios salgan con precisión y al 100%. No se trata de vender peras ni manzanas… trabajas con sueños e ilusiones, y eso, aunque parezca que no, es mucha responsabilidad…
Una buena parte de la satisfacción de un viaje depende del trabajo del agente de viajes, sí, porque el viaje comienza en el momento en que entras por la puerta y te sientas frente a mi. Pero a veces hay circunstancias ajenas de las que yo no soy responsable y son las que hacen que el viaje sea la experiencia de tu vida o el peor de tus recuerdos. Una de esas cosas son, por ejemplo, las ganas que tengas (hay gente a la que no le gusta viajar y lo hace “porque es lo que toca” o porque “es lo que quiere mi mujer”. Olvidándose de que un viaje hay que hacerlo por uno mismo y no por satisfacer a nadie) Por eso la predisposición y el ánimo de cada persona cuenta mucho en el objetivo final de la experiencia.
Mi trabajo me encanta, pero en alguna ocasión hasta me he puesto a llorar de estrés. Es una cadena, no puede fallar nada. Es como la ficha de un dominó, si cae una, se caen todas. Por ejemplo, el hecho de que un traslado del hotel al aeropuerto falle, puede llevar a perder un vuelo… y consecuentemente el disgusto puede ser muyyyyyyyyy grande. Otra mala pasada es que un cliente llegue a su hotel soñado y tenga un overbooking y lo manden a otro que sí, que es bonito, pero no es lo que quería. En estos casos sientes impotencia y sabes que no puedes hacer nada… te involucras de tal forma que hasta puede quitarte el sueño. Menos mal que los malos tragos son mínimos pero sí, los hay… y ahí está el gran papel del agente de viajes, resolver problemas cuando los hayan. Ahí es donde saco yo “La Natalia” que llevo dentro 🙂
Están los clientes que me hacen perder el tiempo, pero ya los veo de lejos venir. “Mírame ofertas para no sé dónde ni cuándo, pero míramelas… ” y cuando se las encuentras no pueden o sigue pareciéndoles caro. ¿Perdona? No, así no. Ahora ya no soy tan tonta y los tengo fichados. “Aclárate y piensa dónde quieres ir, y luego, a lo mejor, te miro algo” (esto lo hace la experiencia) Pero por favor, no vengáis con tonterías que no soy vuestro pasatiempos.
También están “los mejores”. Esos que tienen claro lo que quieren y no te complican con leyendas urbanas estilo “el amigo de mi amigo encontró un viaje súper barato a Italia por 5 euros ida y vuelta” que te callas por educación y respiras, sonríes y sigues tecleando en el ordenador asintiendo con la cabeza deseando que se aburra y se vaya pronto. “Los mejores”, como yo los llamo, esos que entran y contagian la oficina de optimismo, esos que les parece todo bien, que les mandas donde tu quieres, al hotel que tu quieres… y casi con quien quieres jejeje. O esos otros que aparecen con toda la información de internet bien estudiada y que saben más que tú pero con la reserva a medias porque no se fiaban de internet y de coletilla y para quedar bien también te dicen que es porque les gusta más las agencias de toda la vida. Oleee!. Por esos merece la pena estar aquí todos los días. Y gracias a dios… son la mayoría.
Yo no juego a perder el tiempo con indecisos y con quienes que se piensan que soy una oficina de turismo.
Yo SÍ quiero perder el tiempo con gente como tú, que sabe y entiende lo que digo … y que no se me pase recordarte de nuevo que al fin y al cabo un viaje comienza desde dentro…. y ésto única y exclusivamente… depende de tí 😉
Besitos voladores!!
Natalia.
Reblogueó esto en SOY AGENTE DE VIAJESy comentado:
Te reblogueo porque tus palabras son el pan nuestro de cada día, un saludo
Gracias por compartir. Es un trabajo más chungo de lo que parece y poco valorado a veces. Que tengas buen fin de semana. Un saludo.
Hola, Natalia. 🙂 Nunca he pensado en lo complicado que puede ser el trabajo de agentes de viaje, pero gracias a tu post ya lo veo más de cerca. 😉 ¡Un saludo!
Hola Bashita, la verdad es que es un trabajo muy chulo pero cuando algo se complica puede amargarte 🙂 Gracias por leer mi post.
De nada. 🙂 Me encanta el tema de viajes y me parece muy interesante que la trates desde la perspectiva de tu trabajo. ¡mucho ánimo y mucha paciencia con los clientes! 😉