¿Tienes planeado ir a Japón este verano (Julio-Agosto) y no sabes cómo organizar tu maleta ni que llevar? Bueno, no pasa nada,… yo voy a ayudarte 🙂 Si no leíste el post en donde hablaba del itinerario que preparé a mis clientes puedes verlo pulsando aquí .
¡Comenzamos!
- Pasaporte y DNI: Haceros una fotocopia del pasaporte y el original lo podéis dejar en la caja fuerte del Hotel o bien os lo lleváis colgado y a buen recaudo.
- Maleta: Dependiendo de la compañía aérea, tendrás un límite de kilos en el equipaje. Normalmente es una de mano de 10 kilos y otra facturada de 20-23 kilos. Las medidas siempre suelen hacer referencia a la de cabina. En las que facturas normalmente no piden medidas sino que tienen que ver los kilos que lleves. Consulta con tu agencia de viajes y que te digan con qué compañía vuelas y las condiciones. Bueno, si quieres puedes escribir y preguntarme también que seguro que te contesto 😛
- Biodramina/Ibuprofenos: Yo me llevaría como medicamentos estas dos cosas. La biodramina también hace efecto de somnífero en el avión, así que matas dos pájaros de un tiro. Por un lado te relajas y por otro no te mareas. El Ibuprofeno es un básico también que me llevaría. Si te estás medicando o estás llevando algún tratamiento llévate la prescripción médica por si te abren la maleta en el aeropuerto y revisan.
- Ropa: para estos meses hace mucho calor en el país, así que llevaros la ropa de verano de aquí más alguna chaquetita y calzado cómodo por si subís al Monte Fuji.
- Crema con protección: aunque no sea un viaje de playa, el sol sigue dando fuerte. Muy importante la protección solar. Si es del 50 mejor.
- Adaptadores: La corriente eléctrica en Japón es de 100 Voltios, así que necesitaréis un adaptador para vuestros aparatos electrónicos. En las tiendas de chinos venden tirados de precio. Yo tengo uno Universal que me sirve para todo el mundo. Recordar ir al chino del barrio que seguro que los tiene. Y comprar dos por si las moscas. En las tiendas del aeropuerto quintuplican el precio.
- Dinero: Para una semana me llevaría entre 400 y 600 € cambiados a Yenes desde España y llevaría una tarjeta de crédito/ débito que me diera seguridad en caso de emergencia. También podéis llevar una cantidad en Yenes y otra cantidad en Euros y hacer cambio en el aeropuerto de Tokyo o en las muchas casas de cambios que hay por allí. Si os sobra dinero no os lo cambiarán al regreso si son monedas. Así que por eso veo bien lo de la tarjeta de crédito. El último día pagas con la calderilla que te quede y el resto con tarjeta y te vienes limpio 😉
- Bolso o bandolera: Llevaros un pequeño bolso para meter el dinero, boli, pasaporte y mapas. ¿Sabíais que el índice de delincuencia en Japón es de los más bajos que hay? No os preocupéis por si os roban, porque es bastante poco probable que eso ocurra.
Y esto es todo. Espero que os haya servido de ayuda. Cualquier duda o consulta, ando por aquí.