En época estival son muchos los papás que mandan a sus hijos a estudiar al extranjero o bien tienen que «traerlos» para pasar las vacaciones aquí. Se me han dado muchos casos. Y la pregunta es reiterativa: ¿Puede mi hijo viajar sólo en el avión? ¿puedo contratar a alguna azafata para que lo acompañe?
La respuesta no es única. Depende de la compañía. También hay que tener en cuenta que el servicio de acompañamiento es limitado y en cada vuelo hay un cupo disponible por tanto nos podemos ver en la situación de que no haya servicio disponible para la fecha que queremos.
En el caso de contratar el servicio, el menor será acompañado por un tripulante desde el mostrador de embarque hasta el avión y durante el vuelo siempre estarán atentos del niño. Al bajar del avión se acompañará al menor hasta que lo recoja el adulto autorizado – al contratar este servicio piden una serie de datos como nombre, domicilio, documento nacional de identidad y teléfono de quién lo deja y lo recoge en cada aeropuerto -. En algunos casos se pide una autorización de la policía.
Hoy hablaré de las compañías con las que me ha surgido esta duda y de mi país (España) para el destino LONDRES/DUBLÍN que tan solicitado es en esta época para hacer cursos de verano. Si eres de otra nacionalidad no hagas mucho caso de este post no metamos la pata.
Ryanair: se consideran niños hasta los 16 años y NO ESTÁ PERMITIDO que viajen solos con menos de esa edad. Deben de ir acompañados de un adulto y por tanto tampoco hay servicio de acompañamiento. Así que esta compañía es competitiva en precio pero no es útil para estas circunstancias.
Easyjet: Se consideran niños de 2 a 11 años y a partir de 12 son adultos pero no se le permite volar solos hasta los 15 años. Así que si tu hijo va a hacer un curso de verano o le acompañas en el avión o nos pasamos a las compañías que nombro a continuación porque como en el caso de Ryanair, no es posible.
Iberia: Los consideran niños de 2 a 11 años y sí es posible contratar un servicio de acompañamiento en ese tramo de edad. Entre 12 y 17 años de edad el servicio es opcional para los menores. El precio suele oscilar entre 40-50 Euros.
Vueling: dispone de un servicio de acompañamiento en niños entre 5 y 11 años pero que hagan trayectos directos. A partir de los 12 si quieres ya pueden viajar sólos. Esto ya depende de la confianza que tenga cada cual para dejar que su hijo lo haga sólo. Yo soy de la opinión de que lo mejor es que el pajarito si vuela alto, lo haga sólo. Le dará mucha confianza y un aeropuerto yo digo siempre que es el lugar más seguro del mundo.
British Airways: Aquí se puede contratar un servicio de acompañamiento (la compañía lo llama servicio Skyflyer) De 5 a 18 años se puede contratar el servicio (también únicamente en vuelos directos) pero si quiere hacerlo solo, a partir de los 12 ya puede hacerlo.
Aer Lingus: Esta compañía no ofrece servicio de acompañante para menores de 12 años pero a partir de esa edad y hasta los 15 podrán volar solos con un formulario y autorización.
Espero que este post haya sido de utilidad. Nos vemos en el próximo.