Hoy vamos a hablar de los seguros de viaje. A nadie le gusta pensar que puede pasarle algo (a él o a alguien de la familia) pero es necesario que sepáis de su existencia y de lo importantes que son.
He visto a gente que decía “no, no lo quiero, me voy a ir pase lo que pase” y luego venir lamentándose porque surge algún imprevisto (muchas veces ajeno al mismo contratante; por la abuela, el primo o qué se yo) y ¡catapum! Viaje perdido. Aquí si que los agente de viajes ya no podemos hacer nada más. Bueno sí, tendemos nuestro hombro para que llores, pero no supliques, ni te arrodilles ni pidas hojas de reclamaciones porque NO VAS A CONSEGUIR NADA. Prevee. No seas ratilla y por un poco de dinero más te quedas tan a gusto….
La Ley de Murphy existe. ¡Vaya que si existe! Si hay un 1% de probabilidades de que algo ocurra, ese 1% puedes ser tú. Es así lamentablemente y te aseguro que he visto casos que no me gustaría haber tenido. Es mejor que preveas en tu presupuesto una cantidad para curarte en salud y disgustos. Aunque una aseguradora siempre suele tardar unas semanas en devolverte el dinero, cuando veas que lo recuperas dirás… “qué razón tenía Natalia, menos mal que le he hecho caso” Así que ya sabes lo que tienes que hacer cuando viajes ¿verdad? CONTRATAR UN SEGURO DE ANULACIÓN Y GASTOS MÉDICOS.
Ahora los hoteles se han puesto bordes con las tarifas NO REEMBOLSABLES (sus motivos tendrán aunque al cliente no le hace ninguna gracia) Te ponen la miel en los labios con tarifas super económicas para que reserves pero cuando lees la letra pequeña te da un no se qué por todo el cuerpo, que te hace pensártelo dos veces. Una forma de evitar gastos de anulación en caso de una reserva de este tipo ¿qué es? Hacer el seguro. Por 6 € y con causa justificada te reembolsarán el importe correspondiente. Y dormirás feliz.
En cuanto a las compañías aéreas…¡temblad! Éstas sí que son muy estrictas y para que te devuelvan algo de dinero tienes que ser algo así como jeque árabe o rey y que te reserven en BUSINESS, cuya tarifa se quintuplica y los ciudadanos de a pie como tu y como yo, no pueden permitirse. ¿Qué hacemos para que nos devuelvan el dinero? Siii, ¡¡contratamos un seguro!!
Según el destino , el precio de tu viaje y los días que estés, el precio de la póliza va variando. Para que te hagas una idea,… un viaje de larga distancia puede costar entre 50 – 70 €, de media distancia unos 15-25 € y un España 5-15 €.
Existen varios tipos de seguros: de anulación de vuelos, de anulación de estancias hoteleras y de viajes combinados. Ah! Un seguro no sólo te sirve para que te devuelvan el dinero. Si te pones malito en destino y necesitas repatriación o una ambulancia, el seguro te lo cubrirá. Por ejemplo si viajas a Estados Unidos allí no hay Seguridad Social. Una ambulancia a un hospital podría salir por unos 500 € … a que ya vas cambiando de opinión? 🙂
No olvides preguntar por las coberturas que tiene el seguro y estudiarlas bien. Recuerda que los agentes de viajes no son vendedores de seguros sino meros intermediarios y te pueden asesorar pero nunca podemos garantizar al 100% ni te podemos vender un producto sin que tú, y sólo tú, seas responsable de la dichosa “letra pequeña” y los “supuestos” que a veces, por desgracia, no entran en las garantías. Y si digo esto es porque hay gente que me ha querido anular un viaje porque salía mal tiempo o no le apetecía. Seamos un poco sensatos.
Yo siempre digo que el “los seguros de viajes están para contratarlos y no utilizarlos” Pero por favor, no escatimar y contratarlo que Murphy está ahí al acecho. La tranquilidad no tiene precio… así que por unos eurillos más… ¡¡a viajar feliz y tranquilo!!