Hoteles para sólo adultos. Me sorpende como mucha gente está en contra de este nuevo concepto de hoteles, cuando bajo mi opinión lo que hacen es segmentar un nicho de mercado y en consecuencia atraer a un público concreto aumentando beneficios.
Hay muchos perfiles de clientes y muchos de ellos y cada vez más -entre los que me inlcuyo-, buscan sitios exclusivos y sin intromisión de gritos, llantos, risas, salpicaduras de la piscina, pelotas y colcohonetas mientras te bañas o estás tomando el sol. Esto no significa que no me gusten los niños. Una cosa no tiene nada que ver con otra, pero no concibo unas vacaciones relajadas con niños a mi alrededor. La respuesta a esta cada vez más demandada modalidad de turismo ya se está poniendo en práctica desde hace varios años por parte de muchos hoteles que se centran en un cliente adulto. Son etiquetados como «only adults». Nueva cultura «slow» para relajarse y desconectar. Cada vez más en auge.
Estas son mis razones por las que apoyo este tipo de establecimientos:
- Descanso físico y mental: recargo pilas en un espacio tranquilo en el que no tengo que preocuparme de mucho.
- En los espacios para adultos puedo encontrar inspiración para trabajar, crear, y perfeccionarme en algo que me requiera concentración; leer, escribir o simplemente meditar.
- Diversión: El ocio de los adultos no se parece nada al de los niños y separarlo es positivo.
- Para los que tienen hijos, pasar unos días sin sus hijos es terapéutico, sano y recarga energía para después disfrutarlos con más ganas.
- En un espacio para adultos la decoración y estética es sobria y equilibrada, al contrario que en hoteles para familias donde predominan colores vivos y que visual e interiormente alteran tu sistema nervioso 🙂
Yo, sin duda, soy muy fan de estos hoteles y mientras no tenga hijos me decantaré por estos. ¿Qué opinas tú?